HogarSALUD Y EJERCICIOEncuentra la diferencia: Actividad común...

Distingue los Síntomas: Resfriado Común vs COVID‑19

Suscripción gratuita

El resfriado causa moqueo, estornudos, dolor de garganta y tos leve. COVID‑19 añade fiebre, fatiga y pérdida de gusto u olfato.

WomanlyZine.com

¿Te preguntas si tus síntomas son de un resfriado o de COVID-19? Los signos pueden coincidir, pero las diferencias clave son importantes. Comprender los síntomas del resfriado común y los de la COVID-19 te ayuda a actuar con rapidez: ya sea descansando o haciéndote una prueba, conoce lo que te dice tu cuerpo.

Como mujeres de mediana edad, comprendemos la importancia de mantenerse sanas y ser capaces de diferenciar entre las enfermedades comunes. En medio de la actual pandemia de COVID-19, puede ser particularmente difícil distinguir entre un resfriado común y COVID-19 debido a la superposición de los síntomas. Sin embargo, con la información y orientación adecuadas, podemos dotarnos de los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud. En esta guía exhaustiva, exploraremos las diferencias clave entre el resfriado común y el COVID-19, cómo identificar los síntomas, cuándo buscar asistencia médica y las medidas preventivas para mantenernos a salvo a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
síntomas resfriado vs covid

Comprender el resfriado común y el COVID-19

El resfriado común y el COVID-19 son enfermedades respiratorias causadas por virus, pero son causadas por diferentes tipos de virus. El resfriado común suele ser causado por rinovirus, mientras que el COVID-19 es causado por el virus SARS-CoV-2. A pesar de sus diferencias, estas enfermedades comparten algunos síntomas comunes, lo que puede dificultar la diferenciación entre ellas.

Similitudes y diferencias clave en los síntomas

Tanto el resfriado común como el COVID-19 pueden presentarse con síntomas como tos, dolor de garganta y secreción o congestión nasal. Sin embargo, existen ciertos síntomas que se asocian más comúnmente con cada enfermedad. Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar de persona a persona, y algunas personas pueden experimentar síntomas leves o ningún síntoma.

Síntomas del resfriado común:

  • Dolor de garganta leve a moderado
  • Congestión nasal o secreción nasal
  • Estornudos
  • Fatiga o cansancio leve
  • dolor de cabeza leve
  • Ocasionalmente fiebre baja

Síntomas de COVID-19:

  • Fiebre (generalmente alta)
  • Tos seca
  • Falta de aire o dificultad para respirar
  • Pérdida del gusto o del olfato.
  • Fatiga o cansancio extremo
  • Dolores corporales o dolores musculares.
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta

Cabe mencionar que la pérdida del gusto o del olfato es un síntoma que se asocia más comúnmente al COVID-19 que al resfriado común. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentarán este síntoma y es posible que no esté presente en todos los casos de COVID-19.

Identificación de síntomas: cuándo buscar asistencia médica

Si experimenta síntomas que podrían ser indicativos de un resfriado común o de COVID-19, es fundamental evaluar sus síntomas y tomar las medidas adecuadas. A continuación se ofrecen algunas pautas que le ayudarán a determinar cuándo buscar asistencia médica:

- Anuncio -
  1. Evalúe la gravedad de sus síntomas: Si sus síntomas son leves y se asemejan a los de un resfriado común, se recomienda monitorear sus síntomas en casa y practicar medidas de autocuidado como reposo, hidratación y remedios de venta libre para aliviar las molestias. Sin embargo, si sus síntomas empeoran o desarrolla síntomas graves como dificultad para respirar, dolor de pecho persistente o confusión, es importante buscar atención médica inmediata.
  2. Considere su exposición: Si ha estado en contacto cercano con alguien que dio positivo en la prueba de COVID-19, es recomendable hacerse la prueba de COVID-19, independientemente de si tiene síntomas. Esto se debe a que el COVID-19 puede ser transmitido incluso por personas asintomáticas.
  3. Hacerse la prueba: Si tiene síntomas compatibles con COVID-19, se recomienda hacerse la prueba de COVID-19. Las pruebas pueden proporcionar una respuesta definitiva y ayudar a orientar la atención médica adecuada y las precauciones necesarias para evitar una mayor propagación del virus.
  4. Consulte a un profesional de la salud: Si no está seguro acerca de sus síntomas o necesita orientación sobre las pruebas o las opciones de tratamiento, lo mejor es consultar a un profesional de la salud. Pueden brindarle asesoramiento personalizado según su situación específica y ayudarlo a abordar cualquier inquietud o pregunta que pueda tener.

Recuerde, siempre es mejor pecar de cauteloso y buscar consejo médico si no está seguro de sus síntomas o sus posibles implicaciones.

Medidas preventivas: mantenerse a sí mismo y a los demás seguros

Cómo diferenciar entre un resfriado y una corona

Es fundamental tomar medidas proactivas para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, especialmente durante una pandemia. Si sigue estas medidas preventivas, podrá protegerse a sí mismo y a quienes lo rodean:

1. Practique una buena higiene de manos

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos con al menos alcohol 60%.
  • Evite tocarse la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.

2. Use una máscara

  • Use una máscara en lugares públicos, particularmente en áreas concurridas o donde el distanciamiento social sea un desafío.
  • Asegúrese de que la mascarilla cubra completamente la nariz y la boca.
  • Siga las pautas y regulaciones locales con respecto al uso de mascarillas.

3. Mantener el distanciamiento social

  • Mantenga al menos 6 pies de distancia de personas fuera de su hogar.
  • Evite grandes reuniones o espacios concurridos siempre que sea posible.
  • Siga las pautas y regulaciones locales con respecto al distanciamiento social.

4. Practique la etiqueta respiratoria

  • Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al toser o estornudar.
  • Deseche los pañuelos usados adecuadamente y lávese las manos inmediatamente después.
  • Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas o que presenten síntomas de enfermedad.

5. Manténgase informado y siga las pautas de salud pública

  • Manténgase actualizado con la información y las pautas más recientes proporcionadas por fuentes acreditadas como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Siga las pautas y regulaciones locales de salud pública específicas de su área.

Conclusión

En conclusión, diferenciar entre un resfriado común y COVID-19 puede resultar complicado debido a la superposición de síntomas. Sin embargo, al comprender las similitudes y diferencias clave, evaluar sus síntomas y seguir las pautas adecuadas, podrá tomar decisiones informadas sobre su salud y tomar las medidas necesarias para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Recuerda buscar asistencia médica si no estás seguro de tus síntomas o sus implicaciones, y prioriza siempre tu bienestar y el de quienes te rodean practicando medidas preventivas. Manténgase informado, manténgase seguro y cuide su salud.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la principal diferencia entre los síntomas del resfriado y los del covid?

Un resfriado común generalmente produce secreción nasal, estornudos, dolor de garganta y tos leve, mientras que el COVID-19 a menudo agrega fiebre, tos seca, dolores corporales, dolor de cabeza y pérdida del gusto o del olfato.

¿Puede un resfriado común incluir fiebre o pérdida del olfato?

La fiebre es poco frecuente en un resfriado y la pérdida del olfato o del gusto casi nunca ocurre, pero en el caso de la COVID-19, ambas son señales de advertencia comunes e importantes.

¿Cuánto tiempo después de la exposición aparecen los síntomas del resfriado frente a la COVID?

Los síntomas del resfriado suelen comenzar entre 1 y 3 días después de la exposición; los síntomas de la COVID-19 pueden aparecer entre 2 y 14 días después.

¿Debo hacerme la prueba si no estoy seguro entre los síntomas del resfriado y los de la COVID?

Sí. Si tiene fiebre, tos persistente, pérdida del gusto o del olfato, o dificultad para respirar, hágase una prueba de COVID-19 para confirmarlo.

¿Cómo puedo aliviar los síntomas del resfriado vs covid en casa?

Ambos se benefician del descanso, la ingesta de líquidos y medicamentos de venta libre (descongestionantes, acetaminofén). Los casos de COVID-19 también pueden requerir tratamiento antiviral específico bajo prescripción médica.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Lo que realmente desean las mujeres maduras en el amor

Las mujeres maduras quieren seguridad emocional, comunicación honesta y valores compartidos...

Qué significa realmente soñar con la lotería

Al día siguiente de haber tenido un buen sueño, la gente dice: "Debería comprar un billete de lotería". Encontrará una colección de sueños que los verdaderos ganadores de lotería soñaron un día antes de comprar la lotería.

10 consejos efectivos para estar cómodo en vuelos largos

Sobrevivir a un vuelo de larga distancia: Los vuelos de larga distancia pueden ser una experiencia desalentadora, especialmente si viaja en clase económica. ¡Pero no temas! Con un poco de preparación y algunos consejos prácticos, puedes sobrevivir e incluso disfrutar de tu largo vuelo. En esta completa guía,

- ANUNCIO -

Lee ahora

Hobbies inspiradores para mujeres de 50 años

Las mujeres de 50 años pueden disfrutar de pasatiempos que fomentan el bienestar, la creatividad y la conexión social. Desde la jardinería y la pintura hasta el yoga y la escritura, la mediana edad es el momento perfecto para explorar pasiones y mantenerse vibrantes. WomanlyZine.com Explorar pasatiempos para mujeres de 50 años abre nuevas maneras de mantenerse mental, emocional y...

Cómo el ejercicio mejora el bienestar sexual, la confianza y el deseo en mujeres

El ejercicio juega un papel importante en la mejora del bienestar sexual de las mujeres de mediana edad. La actividad física regular, incluido el ejercicio cardiovascular y el entrenamiento de fuerza, puede mejorar el flujo sanguíneo.

Potencia tus decisiones: domina el arte de decidir sin miedo

La toma de decisiones basada en el miedo es un obstáculo común que puede obstaculizar el crecimiento y la realización personal. Comprendiendo los signos de decisiones basadas en el miedo e implementando estrategias para superar el miedo.

Ejercicio en la Menopausia: Mejore su Salud y Vitalidad

Hacer ejercicio regularmente durante la menopausia ayuda a aliviar síntomas como el aumento de peso, los cambios de humor y la pérdida de densidad ósea. Incorporar entrenamiento de fuerza y ejercicios aeróbicos mejora el bienestar general y reduce los riesgos para la salud asociados con los cambios hormonales. WomanlyZine.com La menopausia marca una transición importante en la vida de una mujer, a menudo acompañada de...

Sharon Stone: Un viaje extraordinario de éxito y resiliencia

La historia de éxito de Sharon Stone es un testimonio de su talento y resiliencia. Desde sus papeles icónicos en películas como "Basic Instinct" y "Casino", Stone ha dejado una huella imborrable en Hollywood.

La verdad detrás de la “cara de cortisol”: cómo distinguir los mitos de los hechos

En el panorama en constante evolución de las redes sociales, surgen a diario nuevas tendencias de belleza y bienestar que captan la atención de usuarios de todo el mundo. Uno de esos fenómenos que ha arrasado en la comunidad de TikTok es el concepto de "Cara de cortisol", una afección que se caracteriza por hinchazón y distensión facial, supuestamente...

El viaje de Taylor Swift: de estrella del country a fenómeno global

Taylor Swift, la reconocida sensación musical, ha cautivado a fanáticos de todo el mundo con su talento, su capacidad de identificarse y su determinación inquebrantable. Desde sus inicios como joven poeta hasta su meteórico ascenso en la escena de la música country y pop, el viaje de Swift ha sido nada menos que extraordinario. En este articulo,...

Síntomas de salud que las mujeres de 40 no deben ignorar

Después de los 40, las mujeres pueden experimentar síntomas de salud que indican afecciones subyacentes, como fatiga, aumento de peso o menstruaciones irregulares. Reconocerlos a tiempo puede conducir a mejores resultados de salud. WomanlyZine.com Cumplir 40 años marca un cambio importante en la salud de una mujer. Desde sutiles cambios hormonales hasta fatiga crónica y ciclos irregulares,...

10 artículos imprescindibles para el otoño recomendados por un editor de Amazon

A medida que cambian las estaciones y se acerca el otoño, es hora de renovar nuestros guardarropas, actualizar nuestras rutinas de belleza y alegrar nuestros hogares. Para ayudarlo a guiar su viaje de compras, hemos consultado con un editor de compras de Amazon para seleccionar una lista de los 10 artículos imprescindibles para el otoño...

Superar el divorcio en la mediana edad: Guía práctica

El divorcio en la mediana edad puede ser abrumador, pero con apoyo práctico y la mentalidad adecuada, es posible sanar, reconstruir y recuperar la alegría. WomanlyZine.com El divorcio o la separación en la mediana edad conlleva desafíos emocionales y prácticos únicos. Esta guía ofrece consejos prácticos para ayudarte a navegar esta transición, sanar y comenzar...

Piel seca en el rostro: causas y soluciones efectivas

Si bien la mayoría de los casos de piel seca en la cara se pueden controlar eficazmente con cambios en el estilo de vida y un cuidado de la piel adecuado, hay casos en los que es necesario buscar ayuda profesional.

Comprendiendo la infelicidad moderna: causas y soluciones

¿Cuáles son las principales causas de esta infelicidad? Ya sea un sentimiento fugaz o un estado persistente de insatisfacción, la infelicidad puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar general.