HogarSALUD Y EJERCICIOPotente núcleo y pelvis...

Potente fortalecimiento de core y suelo pélvico – ¡comienza ya!

Suscripción gratuita

Los ejercicios de estabilidad del core y del suelo pélvico (Kegels, puente, planchas) mejoran la postura, reducen el dolor lumbar y fortalecen el control de la vejiga. Solo unos minutos al día son suficientes para ver resultados.

WomanlyZine.com

¿Quieres fortalecer el core y el suelo pélvico? Esta guía te muestra cómo ejercicios sencillos como los ejercicios de Kegel, el puente y la plancha pueden mejorar la estabilidad del core y el suelo pélvico, mejorando la postura, reduciendo el dolor de espalda y mejorando el control de la vejiga. ¡Comencemos!

Si está buscando mejorar su condición física y su bienestar en general, es esencial concentrarse en fortalecer los músculos centrales y del piso pélvico. Estos músculos juegan un papel crucial en proporcionar estabilidad, equilibrio y apoyo a su cuerpo. En esta guía completa, exploraremos la importancia de estos músculos, cómo activarlos y fortalecerlos, y los beneficios que puede esperar experimentar. ¡Así que sumerjámonos y descubramos cómo puedes construir un núcleo fuerte y un piso pélvico!

fortalecer core suelo pélvico

1. Comprender los músculos centrales y del piso pélvico

Cuando hablamos del núcleo, la mayoría de la gente piensa en los abdominales marcados. Sin embargo, el núcleo es mucho más que esos músculos superficiales. Incluye una red compleja de músculos que trabajan juntos para brindar estabilidad y apoyo a su tronco. Estos músculos incluyen el transverso del abdomen, los extensores de la espalda, los glúteos, el diafragma y los músculos del piso pélvico.

El transverso del abdomen (TVA) es una capa profunda de músculos abdominales que se envuelve alrededor de su abdomen como un aparato ortopédico incorporado. Desempeña un papel vital en la estabilización de la columna vertebral, la pelvis y la caja torácica. Las investigaciones han demostrado que fortalecer el TVA puede generar un núcleo fuerte, disminuir el dolor de espalda, mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la postura y la respiración.

Los músculos del piso pélvico, por otro lado, están ubicados en la parte inferior de la pelvis y forman una estructura similar a una hamaca. Sostienen los órganos pélvicos, incluidos la vejiga, el útero y el recto. Tanto hombres como mujeres tienen músculos del piso pélvico, y son esenciales para el control urinario e intestinal, la función sexual y la estabilidad general.

2. Beneficios de un núcleo y suelo pélvico fuertes

Tener un torso y un suelo pélvico fuertes puede tener numerosos beneficios para tu bienestar general. Estas son algunas de las ventajas clave:

- Anuncio -
  1. Estabilidad y equilibrio mejorados: Un núcleo fuerte proporciona una base sólida para todos los movimientos y lo ayuda a mantener el equilibrio adecuado, ya sea que esté de pie, sentado o realizando actividades físicas.
  2. Dolor de espalda reducido: Fortalecer el núcleo y el TVA puede aliviar el dolor de espalda al proporcionar un mejor apoyo a la columna y reducir la tensión en los músculos de la espalda.
  3. Postura mejorada: Un core fuerte te ayuda a mantener una buena postura, lo que no solo mejora tu apariencia, sino que también previene los desequilibrios musculares y reduce el riesgo de desarrollar dolor relacionado con la postura.
  4. Mejor rendimiento atlético: Tanto si es un atleta como si es un entusiasta del fitness, un núcleo fuerte y un suelo pélvico mejorarán su rendimiento en varios deportes y actividades físicas al mejorar su estabilidad, potencia y eficiencia general de movimiento.
  5. Respiración mejorada: El diafragma, que es parte de su núcleo, juega un papel importante en la respiración. Un núcleo fuerte y una respiración diafragmática adecuada pueden mejorar la capacidad pulmonar, la ingesta de oxígeno y la función respiratoria en general.
  6. Riesgo reducido de trastornos del piso pélvico: El fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico puede ayudar a prevenir y controlar los trastornos del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos y la disfunción sexual.

Ahora que comprendemos la importancia y los beneficios de un núcleo y un suelo pélvico fuertes, exploremos algunos ejercicios que pueden ayudarlo a fortalecer estos músculos de manera efectiva.

3. Activando su transverso abdominal (TVA)

Antes de sumergirse en ejercicios básicos más avanzados, es crucial aprender cómo activar y comprometer su abdomen transverso (TVA). Esta capa profunda de músculos abdominales actúa como un corsé natural, brindando estabilidad y apoyo a su núcleo. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo activar su TVA:

  1. Activación de TVA, también conocida como refuerzo abdominal:
    • Comience sentándose en una silla con los pies planos y separados a la distancia de las caderas, y coloque las manos en la parte inferior del abdomen. Inhale profundamente y sienta cómo se expande el abdomen a medida que inhala. Mientras exhala, tire del ombligo hacia adentro. columna y lejos de sus manos, involucrando su transverso abdominal. Inhale y libere la activación, permitiendo que su vientre se expanda nuevamente.
    Nota: Si está embarazada o tiene alguna restricción de ejercicio, consulte con su médico antes de realizar este ejercicio.

Al practicar la activación de TVA, puede aprender a aislar y activar este músculo central profundo, que servirá como base para los ejercicios venideros. Es importante mantener la forma adecuada y evitar contener la respiración durante la activación.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Activación del transverso del abdomen

4. Fortalecimiento de su núcleo con sentadillas de copa

Las sentadillas de copa son un ejercicio excelente para trabajar no solo los músculos de las piernas, sino también el núcleo, incluido el TVA. Este movimiento compuesto involucra múltiples grupos de músculos y promueve la fuerza y la estabilidad en general. Así es como se realizan las sentadillas con copa:

  1. sentadillas de copa:
    • Sostenga un peso cerca de su pecho, como una mancuerna o una pesa rusa.
    • Párese con los pies ligeramente más separados que la distancia de la cadera, con los dedos de los pies ligeramente hacia afuera.
    • Involucre su núcleo tirando de su ombligo hacia su columna vertebral.
    • Manteniendo su núcleo activado, empuje las caderas hacia atrás y doble las rodillas para caer en una posición de sentadilla profunda.
    • Mantenga la espalda recta y mantenga el pecho hacia adelante durante todo el movimiento.
    • Mantenga la posición de cuclillas brevemente antes de apretar los glúteos para enderezar las piernas y volver a ponerse de pie.

Las sentadillas cáliz no solo fortalecen los músculos de las piernas, sino que también desafían la estabilidad de la zona media, especialmente si te enfocas en mantener la forma adecuada y comprometer tu TVA durante todo el ejercicio. Comience con pesos más ligeros y aumente gradualmente la resistencia a medida que desarrolla fuerza y confianza.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Goblet Squats – Kettlebell para principiantes

5. Puente con Marchas para Activación de Suelo Pélvico y Core

El puente con marchas es un ejercicio fantástico que se enfoca en los glúteos, los isquiotibiales y los músculos centrales, incluidos el TVA y el piso pélvico. Ayuda a mejorar la estabilidad de la cadera, la fuerza central y la activación del suelo pélvico. He aquí cómo realizar el puente con marchas:

  1. Puente con marchas:
    • Comience recostándose boca arriba con las rodillas dobladas y las piernas separadas a la altura de las caderas.
    • Exhala y levanta las caderas hasta la posición de puente, involucrando los glúteos y el core.
    • Desde la posición del puente, levante una pierna hasta una posición de mesa mientras mantiene las caderas niveladas.
    • Baje la pierna levantada hasta la posición inicial y repita con la pierna opuesta.
    • Mantenga la activación central y asegúrese de que los huesos de la cadera permanezcan nivelados durante todo el movimiento.

El puente con marchas es un gran ejercicio para fortalecer los glúteos, activar el TVA y trabajar los músculos del suelo pélvico. Concéntrese en mantener una posición de puente estable y evite cualquier movimiento excesivo en la parte inferior de la espalda o las caderas.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Cómo hacer la marcha del puente de glúteos | Ejercicio para los abdominales

6. Bird Dogs para la estabilidad y el equilibrio del núcleo

Los perros pájaro son excelentes para desarrollar la estabilidad central, el equilibrio y la coordinación. Este ejercicio se enfoca en los músculos centrales profundos, incluido el TVA, así como en los músculos de la espalda. Así es como se realizan los perros pájaro:

  1. perros pájaro:
    • Comience sobre sus manos y rodillas, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
    • Involucre a su núcleo dibujando su ombligo hacia su columna vertebral.
    • Exhale y extienda una pierna hacia atrás y el brazo opuesto hacia adelante mientras mantiene una posición estable y nivelada.
    • Mantenga las caderas niveladas y evite cualquier rotación mientras extiende las extremidades.
    • Inhala y regresa a la posición inicial antes de repetir con el brazo y la pierna opuestos.

Los perros pájaro desafían la estabilidad de su núcleo y requieren coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo. Concéntrese en mantener su núcleo comprometido durante todo el ejercicio para maximizar sus beneficios.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Ejercicio de perro pájaro | Mejore su núcleo y equilibrio

7. Planchas para fortalecer el núcleo y el suelo pélvico

Las planchas son uno de los ejercicios más efectivos para desarrollar fuerza y estabilidad en el torso. Involucran todo el núcleo, incluidos los músculos TVA y del piso pélvico, al mismo tiempo que activan la espalda, los glúteos y los hombros. Así es como se realizan los tablones:

  1. Tablones:
    • Comience en una posición de flexión con las manos directamente debajo de los hombros y los dedos de los pies en el suelo.
    • Involucre su núcleo tirando de su ombligo hacia su columna vertebral.
    • Mantén tu cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones, evitando cualquier flacidez o levantamiento de tus caderas.
    • Mantenga esta posición todo el tiempo que pueda mientras mantiene la forma adecuada y respira de manera constante.
    • Aumente gradualmente la duración de sus tablas a medida que mejore su fuerza central.

Los tablones se pueden modificar para adaptarse a su nivel de condición física, ya sea que los realice con los codos o con las rodillas en el suelo. Trate de desafiarse a sí mismo mientras mantiene la forma adecuada para aprovechar al máximo este ejercicio.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Tablones para principiantes 

8. Insectos muertos para la activación del núcleo y del suelo pélvico

Los insectos muertos son un excelente ejercicio para activar y fortalecer los músculos centrales, incluidos el TVA y el piso pélvico. También mejoran la coordinación y la estabilidad. Aquí se explica cómo realizar errores muertos:

  1. bichos muertos:
    • Acuéstese boca arriba con los brazos extendidos hacia el techo y las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados.
    • Involucre su núcleo tirando de su ombligo hacia su columna vertebral.
    • Baje lentamente un brazo hacia el suelo mientras extiende la pierna opuesta, manteniéndola justo por encima del suelo.
    • Regrese a la posición inicial y repita con el brazo y la pierna opuestos.
    • Concéntrese en mantener la activación central y evitar arquear o redondear excesivamente la zona lumbar.

Los insectos muertos requieren movimientos controlados y coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo. Mantenga su núcleo comprometido durante todo el ejercicio para maximizar los beneficios.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Dead Bug - Guía de ejercicios abdominales / básicos

9. Inclinaciones pélvicas supinas para la conciencia y el control del piso pélvico

Las inclinaciones pélvicas supinas son un ejercicio simple pero efectivo para aumentar la conciencia y el control de los músculos del piso pélvico. Te ayudan a desarrollar una conexión mente-cuerpo y mejorar la función del suelo pélvico. Aquí se explica cómo realizar inclinaciones pélvicas supinas:

  1. Inclinaciones pélvicas supinas:
    • Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
    • Involucre su núcleo tirando de su ombligo hacia su columna vertebral.
    • Incline lentamente la pelvis hacia atrás, presionando la parte inferior de la espalda contra el suelo.
    • Mantenga esta posición brevemente antes de volver a la posición de inicio neutral.
    • Repite el movimiento, esta vez inclinando la pelvis hacia adelante.

Las inclinaciones pélvicas supinas le permiten concentrarse en los músculos del piso pélvico y su movimiento. Preste atención a las sensaciones en su área pélvica y apunte a controlar el movimiento con sus músculos centrales profundos.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
Cómo hacer una inclinación pélvica acostado

10. Consejos adicionales para fortalecer el núcleo y el suelo pélvico

Además de los ejercicios mencionados anteriormente, aquí hay algunos consejos adicionales para mejorar su viaje de fortalecimiento del suelo pélvico y del torso:

  1. Respirar: La respiración adecuada es esencial para trabajar los músculos centrales y del piso pélvico de manera efectiva. Practica la respiración diafragmática, en la que inhalas profundamente hacia el abdomen y exhalas por completo, mientras activas el TVA y el suelo pélvico.
  2. Consistencia: Como cualquier músculo, los músculos centrales y del piso pélvico requieren un entrenamiento constante para volverse más fuertes. Trate de realizar estos ejercicios al menos dos o tres veces por semana para ver el progreso.
  3. Progresión: A medida que se fortalezca, aumente gradualmente la intensidad, la duración o la resistencia de los ejercicios. Esto pondrá a prueba tus músculos y te ayudará a seguir fortaleciéndote.
  4. Busque orientación profesional: Si no está seguro acerca de la forma adecuada o tiene inquietudes o condiciones específicas, considere consultar con un fisioterapeuta o un profesional del acondicionamiento físico que se especialice en ejercicios básicos y del suelo pélvico. Pueden proporcionar orientación personalizada y asegurarse de que está realizando los ejercicios correctamente.

Recuerde, es esencial escuchar a su cuerpo y modificar los ejercicios según sea necesario. Si experimenta algún dolor o molestia, detenga el ejercicio y consulte con un profesional de la salud.

11. Conclusión

Construir un núcleo fuerte y un piso pélvico es un viaje que requiere dedicación, consistencia y una técnica adecuada. Al incorporar ejercicios que se enfocan en estos músculos en su rutina de ejercicios, puede experimentar los numerosos beneficios, que incluyen una mejor estabilidad, menos dolor de espalda, una mejor postura y una mejor función general.

Recuerde comenzar con los ejercicios básicos mencionados en esta guía, centrándose en activar su TVA y comprometer su piso pélvico. Progrese gradualmente a ejercicios más desafiantes a medida que desarrolle fuerza y confianza.

No olvide respirar, ser constante y buscar orientación si es necesario. Con tiempo y esfuerzo, desarrollará un núcleo y un suelo pélvico fuertes y resistentes, lo que respaldará su salud y bienestar general. ¡Empiece hoy y disfrute del viaje hacia una persona más fuerte!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores ejercicios para fortalecer los músculos centrales y del suelo pélvico?

Los mejores ejercicios incluyen ejercicios de Kegel para el suelo pélvico, puentes y planchas para fortalecer el core. Combinarlos mejora la estabilidad general y el control de la vejiga.

¿Con qué frecuencia debo realizar ejercicios del suelo pélvico y del core?

Intenta realizar ejercicios de core y suelo pélvico de 3 a 5 veces por semana. La constancia mejora la postura, reduce el dolor de espalda y mejora el soporte de la vejiga.

¿Pueden los ejercicios para el core y el suelo pélvico ayudar con la incontinencia?

Sí, fortalecer los músculos centrales y del suelo pélvico mejora el control de la vejiga y reduce los síntomas de incontinencia urinaria con el tiempo.

¿Son seguros los ejercicios de estabilidad del core después del parto?

Con autorización médica, los ejercicios suaves para estabilizar el torso y los ejercicios del suelo pélvico, como los de Kegel, pueden ayudar de forma segura a la recuperación posparto y fortalecer los músculos.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados del entrenamiento del suelo pélvico y del core?

La mayoría de las personas notan mejoras en la postura, la fuerza central y el control de la vejiga entre 4 y 8 semanas de entrenamiento regular.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Formas Comprobadas de Bajar de Peso Sin Ejercicio

Para perder peso sin hacer ejercicio, concéntrese en el control de las calorías, el tamaño de las porciones,...

Terapia Conversacional Efectiva para el Humor en la Menopausia

La terapia de conversación ayuda a controlar los cambios de humor durante la menopausia ofreciendo apoyo emocional...

Rutina de Ejercicio Potente para Crecer de Forma Natural

¿Alguna vez deseaste poder aumentar tu estatura, incluso como adulto? Bueno, la buena noticia es que con los ejercicios correctos y un poco de dedicación, puedes mejorar tu postura y ganar unos centímetros de altura.

- ANUNCIO -

Lee ahora

Cómo define la IA la belleza: análisis actual

Los generadores de imágenes de IA tienen una visión sorprendentemente limitada de la belleza femenina. Sus resultados revelan algunas cifras sorprendentes: todas las mujeres son delgadas, los tonos de piel oscuros aparecen en solo el 91% de las imágenes y los signos del envejecimiento aparecen en solo el 21% de los casos. Estas cifras provienen de estudios recientes...

Liberarse de la pseudorreligión: guía hacia la libertad

¿Te sientes atrapado en una pseudo religión? ¿Te encuentras cuestionando las creencias y prácticas que alguna vez apreciaste? Liberarse de una pseudo religión puede ser un viaje desafiante y que cambia la vida. En esta guía completa, le proporcionaremos las herramientas, conocimientos y...

Refuerza tu sistema inmunológico con suplementos clave este verano

Un sistema inmunológico fuerte puede ayudarnos a combatir enfermedades y mantenernos saludables. En esta guía completa, exploraremos las mejores formas de aumentar su inmunidad este verano.

El viaje de JK Rowling: triunfo sobre la adversidad

El notable viaje de JK Rowling, la autora detrás de la querida serie de Harry Potter, sirve como inspiración para aspirantes a escritores y personas que enfrentan adversidades. El camino de Rowling hacia el éxito no fue fácil, ya que encontró numerosos desafíos y contratiempos en el camino. De luchas personales...

Guía Completa de Osteoporosis: Fortalece Tus Huesos Hoy

La osteoporosis es una enfermedad ósea común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hace que los huesos se vuelvan débiles y quebradizos, haciéndolos más susceptibles a fracturas incluso por accidentes menores o caídas.

Simplifica tu vida: Cómo organizar tu armario fácilmente

Mantener un armario bien organizado puede parecer una tarea abrumadora, pero es un punto de inflexión para optimizar tu rutina diaria y crear un espacio habitable armonioso. Ya sea que tengas un armario desbordante o una gran cantidad de artículos personales desordenados, la clave para lograr un armario ordenado y funcional...

Los bolsos cesta más de moda para el verano 2024

¿Bolso de cesta de moda para el verano de 2023? No busque más allá de la tendencia atemporal y versátil de la cesta de la compra.

Las mejores cremas para manos para unas manos hidratadas y sanas

Cuidar tus manos es fundamental para mantener su salud y apariencia. Invertir en una crema de manos de calidad puede marcar una diferencia significativa a la hora de mantener las manos hidratadas.

Guía definitiva de bufandas de otoño para mujeres de mediana edad

A medida que las hojas comienzan a cambiar y una frescura llena el aire, es hora de abrazar la temporada de otoño y actualizar tu guardarropa con accesorios elegantes. Un complemento atemporal y versátil que toda mujer de mediana edad debería tener en su armario es un pañuelo. Las bufandas no sólo añaden...

Relájate y renuévate: la playlist definitiva de autocuidado

¿Se siente abrumado y necesita un poco de relajación? Las investigaciones han demostrado que la música tiene un profundo impacto en nuestras emociones y puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar general.

Principales signos de un matrimonio saludable y satisfactorio

El matrimonio es una hermosa unión entre dos personas, un viaje lleno de amor, compañerismo y crecimiento. A medida que las parejas se embarcan en este compromiso de por vida, es esencial evaluar periódicamente la salud y el cumplimiento de su relación.

Osteoporosis en mujeres de mediana edad: lo que necesita saber

La osteoporosis es una afección común que afecta a muchas mujeres de mediana edad. Se caracteriza por el adelgazamiento de los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a fracturas. En esta guía completa, exploraremos las causas, los factores de riesgo, las estrategias de prevención, el diagnóstico, las opciones de tratamiento y los consejos prácticos para vivir...