InicioSALUD Y EJERCICIOBeneficios sorprendentes del frío...

Beneficios sorprendentes de las duchas frías: más que solo refrescarse

Suscripción gratuita

¿Beneficios de las duchas frías? A medida que sube la temperatura, es natural buscar alivio del calor tomando una ducha fría. Pero, ¿sabías que las duchas frías tienen beneficios más allá de simplemente refrescarte? De hecho, las duchas frías pueden mejorar su estado de alerta, aliviar y calmar su piel, disminuir la inflamación y el dolor, estimular la circulación e incluso fortalecer su inmunidad.

¿Qué son las duchas frías y cómo funcionan?

Antes de sumergirnos en los beneficios de las duchas frías, primero comprendamos qué son y cómo funcionan. Las duchas frías son duchas con agua fría, generalmente a una temperatura inferior a 70 °F (21 °C). Cuando te expones al agua fría, tu cuerpo entra en estado de shock, desencadenando una respuesta de "lucha o huida" que libera adrenalina y otras hormonas del estrés. Esta respuesta puede tener efectos tanto positivos como negativos en su cuerpo, dependiendo de cómo la use.

Los beneficios de las duchas frías

1. Aumenta el estado de alerta y la energía

Comenzar el día con una ducha fría puede ayudarlo a despertarse y sentirse más alerta y lleno de energía. Esto se debe a que las duchas frías elevan los niveles de epinefrina, que es una hormona que aumenta la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. En un estudio publicado en 2022, las personas que sumergieron sus cuerpos en agua fría durante cinco minutos informaron sentirse más alertas, entusiastas y activas después.

2. Suaviza y calma la piel

El agua fría puede tener un efecto calmante y calmante en la piel. Constriñe los vasos sanguíneos, lo que reduce el enrojecimiento y la hinchazón de la piel. Esto es especialmente beneficioso si tiene una condición de enrojecimiento como la rosácea o condiciones inflamatorias como el eccema o la psoriasis. Las duchas frías también pueden aliviar la picazón asociada con ciertas afecciones de la piel, como la dermatitis alérgica de contacto, la urticaria, las quemaduras solares y el eccema. Además, es menos probable que el agua fría seque la piel y el cabello y los despoje de sus aceites naturales que el agua caliente.

3. Disminuye la Inflamación y el Dolor

Se ha demostrado que las duchas frías reducen la inflamación y alivian el dolor. Cuando se expone al agua fría, su cuerpo entra en un estado de vasoconstricción, lo que reduce la hinchazón y la inflamación. Esta es la razón por la que se recomienda aplicar bolsas de hielo a las lesiones y por la que los atletas a menudo toman baños de hielo para ayudar a recuperarse de las lesiones deportivas. Se ha demostrado que la crioterapia, o terapia con frío, es eficaz para mejorar la inflamación y el dolor inducidos por el ejercicio.

4. Mejora la circulación

Las duchas frías pueden mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo al contraer los vasos sanguíneos en la superficie y desviar el flujo sanguíneo hacia los tejidos más profundos de la piel. Una buena circulación es vital para la salud, ya que garantiza el suministro de suficiente sangre y oxígeno a los órganos vitales del cuerpo para que funcionen correctamente.

- Anuncio -

5. Aumenta la inmunidad

Se ha demostrado que las duchas frías tienen beneficios inmunológicos al disminuir la gravedad de la enfermedad. Las personas que tomaron una ducha fría durante solo 30 segundos al día durante al menos 30 días consecutivos se declararon enfermas del trabajo 29% menos que las personas que tomaron duchas regulares (no frías). Aunque no disminuyó la cantidad de días que las personas estuvieron enfermas, las enfermedades fueron más leves.

Las desventajas de las duchas frías

Si bien las duchas frías tienen numerosos beneficios, también tienen algunos inconvenientes potenciales. El agua demasiado fría puede ser dura para la piel y provocar enrojecimiento al debilitar la barrera de la piel. Algunas personas pueden experimentar urticaria por frío, que se refiere a la urticaria que se desarrolla en el marco de la exposición a temperaturas frías. Las temperaturas extremadamente frías pueden provocar heladas, una forma más leve de congelación. Además, las duchas frías no se recomiendan para las personas con síndrome de Raynaud, una afección en la que las temperaturas frías provocan la constricción de los vasos sanguíneos de las manos.

Duchas frías versus duchas calientes

Tanto las duchas frías como las calientes tienen ventajas y desventajas para la salud. Las duchas calientes pueden disminuir el dolor al ayudar a que los músculos se relajen. También pueden aliviar los síntomas respiratorios, ya que el vapor del agua caliente puede ayudar a despejar las fosas nasales y aflojar la flema. Sin embargo, el agua caliente puede hacer que los vasos sanguíneos se vasodilaten, lo que puede contribuir a aumentar el enrojecimiento y empeorar los brotes de acné. También puede resecar la piel y el cabello, despojando a la piel de sus aceites naturales, lo que puede desencadenar una mayor producción de aceite y obstruir los poros.

En última instancia, si debe tomar una ducha fría o caliente depende de su preferencia personal y de los beneficios específicos que esté buscando. La conclusión es que tanto las duchas frías como las calientes pueden ser saludables. Simplemente haga uno, o una combinación, que se sienta mejor para usted.

Cómo tomar una ducha fría

Si quieres intentar darte una ducha fría, es importante que lo hagas de manera segura y gradual. Comience bajando la temperatura de su ducha caliente habitual unos pocos grados cada día hasta que alcance una temperatura por debajo de los 21 °C (70 °F). También puede comenzar solo con los pies y avanzar gradualmente hacia todo el cuerpo.

Es importante tener en cuenta que una ducha fría demasiado prolongada puede ser perjudicial para la salud. Se debe terminar una ducha fría si la piel se vuelve azul, lo cual es un signo de alteración de la circulación sanguínea. Además, la exposición excesiva al agua puede despojar a la piel de los aceites esenciales.

Conclusión

En conclusión, las duchas frías tienen numerosos beneficios que se extienden más allá de simplemente refrescarse en el calor del verano. Pueden aumentar el estado de alerta y la energía, aliviar y calmar la piel, disminuir la inflamación y el dolor, mejorar la circulación y aumentar la inmunidad. Si bien existen algunos inconvenientes potenciales al tomar duchas frías, se pueden incorporar de manera segura y gradual a su rutina de ducha. Cuando se trata de tomar una ducha fría o caliente, la elección es finalmente tuya. Elige el que te haga sentir mejor.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo mejoran las duchas frías la circulación?
El agua fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que ayuda a mejorar la circulación al obligar a la sangre a fluir de manera más eficiente por todo el cuerpo.

2. ¿Pueden las duchas frías mejorar la salud mental?
Sí, las duchas frías pueden estimular la liberación de endorfinas, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, proporcionando un impulso natural a la salud mental.

3. ¿Las duchas frías ayudan a la recuperación muscular?
Las duchas frías reducen la inflamación y el dolor al contraer los vasos sanguíneos y adormecer las terminaciones nerviosas, lo que ayuda a la recuperación muscular después ejercicio.

4. ¿Pueden las duchas frías mejorar la salud de la piel y el cabello?
El agua fría ayuda a cerrar los poros, reducir la oleosidad y aumentar el brillo del cabello al aplanar las cutículas del cabello.

5. ¿Cómo afectan las duchas frías a los niveles de energía?
Las duchas frías activan la respuesta de lucha o huida del cuerpo, aumentando el estado de alerta y la energía al estimular el sistema nervioso.

Escriba palabras clave para buscar

- ANUNCIO -

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

La poca intimidad se relaciona con una mayor mortalidad en las mujeres

Investigaciones recientes han revelado algo notable sobre la actividad sexual y la esperanza de vida...

¿Las mujeres hablan más que los hombres? La respuesta podría estar en la edad

Un estudio innovador ha zanjado el clásico debate sobre si las mujeres...

Por qué el autocuidado no tiene límite de edad: rompiendo el mito de la juventud

La industria del autocuidado ha alcanzado una asombrosa valoración de $9.9 mil millones, lo que...

- ANUNCIO -

Lee ahora

Cómo combatir el calor del verano: guía para tener una piel sana y fresca

¿Cómo proteger la piel del sol en verano? El verano es una época de aventuras al aire libre, viajes a la playa y barbacoas. Sin embargo, el clima cálido y el aumento de la radiación ultravioleta pueden afectar su piel y provocar molestias y diversos problemas en la piel.

Trastorno explosivo intermitente: una guía completa

El trastorno explosivo intermitente es una afección de salud mental compleja caracterizada por estallidos recurrentes de ira y agresión. Puede tener un impacto significativo en la vida y las relaciones.

La princesa Diana: un legado duradero de compasión y defensa de los derechos

La princesa Diana, también conocida como la "princesa del pueblo", cautivó al mundo con su gracia, compasión y compromiso inquebrantable de marcar la diferencia.

Lecciones atemporales de la moda de las madres: un viaje por el estilo y la vida

Desde el día que nacemos, nuestras madres se convierten en nuestras primeras maestras. Nos guían, nos nutren y nos imparten valiosas lecciones de vida que dan forma a nuestras identidades. Uno de esos aspectos donde nuestras madres dejan una huella imborrable es en el ámbito de la moda.

El sencillo en solitario de BTS Jungkook 'Seven' encabeza el Billboard Hot 100

En un logro innovador para el K-pop, Jungkook, miembro de la sensación mundial BTS, ha hecho historia al encabezar la lista Billboard Hot 100 con su primer sencillo en solitario, "Seven".

Kim Kardashian: de escándalo a icono empresarial global

La capacidad de Kim Kardashian para adaptarse y reinventarse ha sido fundamental para su éxito. Ha evolucionado constantemente como empresaria, ampliando su cartera y explorando nuevas oportunidades.

Por qué sus esfuerzos para perder peso no están dando resultado

Perder peso es un viaje complejo que requiere un enfoque multifacético. Al evitar errores comunes y hacer los ajustes necesarios en su dieta, rutina de ejercicios y estilo de vida en general, puede superar los estancamientos en la pérdida de peso y alcanzar sus objetivos.

Los 10 mejores retiros de bienestar para mujeres en 2025

La mayoría de las mujeres conocen la lucha que supone equilibrar la carrera profesional, las relaciones y los objetivos personales con la energía agotada. La constante priorización de las necesidades de los demás deja poco tiempo para el cuidado personal y el rejuvenecimiento genuinos. Los retiros de bienestar han evolucionado más allá de las experiencias de lujo para convertirse en oportunidades esenciales de reinicio para la mente y el cuerpo de las mujeres. Nuestra investigación destaca...

Los mejores entrenamientos para controlar la ira: desahogarse

Cuando surge la ira, el ejercicio puede ser una herramienta poderosa para gestionar y liberar esas emociones intensas. Al hacer ejercicio, puede encontrar el equilibrio y cultivar una relación más saludable con las emociones.

Descubra los beneficios del zinc para las mujeres: un mineral esencial y vital

En el mundo acelerado de hoy, es más importante que nunca que las mujeres prioricen su salud y bienestar. Un mineral que a menudo se pasa por alto y que desempeña un papel crucial en el apoyo a la salud de las mujeres es el zinc. Desde el equilibrio hormonal hasta la salud de la piel, el zinc ofrece una variedad de beneficios que son especialmente...

Moda para mayores de 40: tendencias elegantes y apropiadas para cada edad

En el panorama de la moda actual, la edad no es una barrera para lucir elegante y segura. Las mujeres de mediana edad tienen la oportunidad de crear un guardarropa que refleje su estilo personal y al mismo tiempo incorpore las tendencias actuales que les funcionen. Entendiendo las pautas para vestirse después de los 40 y manteniéndose fiel a...

La verdad tácita sobre el éxito: navegar por relaciones cambiantes

El éxito es un viaje que a menudo implica superar desafíos, romper barreras y lograr el crecimiento personal. Si bien celebramos los logros y los hitos a lo largo del camino, hay un lado tácito del éxito del que pocas personas hablan: el impacto que tiene en nuestras relaciones. Como...