HogarSALUD Y EJERCICIOEjercicio bueno vs. malo:...

Ejercicio Bueno vs Malo: Verdades Que Cambiarán Tu Forma de Entrenar

Suscripción gratuita

El buen ejercicio mejora fuerza y postura; el malo causa lesiones. Identificarlos mejora tu rutina.

WomanlyZine.com

Comprender la diferencia entre el buen ejercicio y el mal ejercicio es clave para obtener resultados y evitar lesiones. Esta guía te ayuda a desarrollar hábitos de entrenamiento seguros y efectivos.

A medida que envejecemos, es natural que nuestro cuerpo experimente cambios, incluida una reducción de la masa muscular, la fuerza y la función. Esta afección, conocida como sarcopenia, puede comenzar ya a los 30 años y continuar a un ritmo de 3% a 5% por década. Sin embargo, la buena noticia es que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a mantener y reconstruir el músculo a cualquier edad. De hecho, las investigaciones muestran que los adultos mayores pueden ver incluso mayores mejoras en la fuerza muscular en comparación con los adultos más jóvenes. Por lo tanto, nunca es demasiado tarde para empezar a incorporar el entrenamiento de fuerza a su programa de ejercicios.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
ejercicio bueno vs malo

La importancia del entrenamiento de fuerza a medida que envejece

Sin entrenamiento de fuerza, las personas pueden perder hasta 30% de su masa muscular entre los 50 y los 70 años, y la pérdida muscular se acelera aún más después de los 70. Esta pérdida de masa muscular no solo aumenta el riesgo de osteoporosis, caídas y lesiones, sino que también afecta equilibrio y niveles de energía, dificultando las actividades diarias. En última instancia, puede limitar la capacidad de disfrutar la vida y vivir de forma independiente.

Para evitar esta pérdida muscular y sus consecuencias, es fundamental incorporar el entrenamiento de fuerza a su rutina de ejercicios. El entrenamiento de fuerza pone a prueba los músculos, lo que permite aumentar gradualmente la fuerza y la funcionalidad, reduciendo así el riesgo de caídas y lesiones. Es un componente esencial para mantener un estilo de vida activo y promover la salud física en general.

Comenzando con un programa de entrenamiento de fuerza

Comenzar un programa de entrenamiento de fuerza puede parecer intimidante, pero con las estrategias adecuadas puede ser una experiencia agradable y gratificante. A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a empezar:

Fijar metas

Comience estableciendo objetivos específicos que le gustaría lograr mediante el entrenamiento de fuerza. Ya sea probar un nuevo deporte, realizar caminatas matutinas con regularidad o jugar con tus nietos, tener objetivos claros te ayudará a mantenerte motivado y concentrado.

- Anuncio -

Comience lentamente

Antes de cada sesión de entrenamiento de fuerza, caliente con cinco minutos de estiramiento dinámico o ejercicio cardiovascular. Si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza, comienza con una serie de 8 a 15 repeticiones para cada grupo de músculos. Elija un peso que sea desafiante pero que le permita completar el conjunto. Aumente gradualmente la cantidad de series y la resistencia a medida que su cuerpo se fortalece.

Modificar ejercicios

Si participa en una clase presencial o virtual, asegúrese de modificar los movimientos para adaptarlos a sus limitaciones y rango de movimiento. Con el tiempo, su fuerza y rango de movimiento aumentarán, lo que le permitirá realizar ejercicios más desafiantes. Evite cualquier ejercicio que cause dolor y malestar.

Se consistente

Comprométete con una rutina y mantenla. No es necesario hacer ejercicio durante horas todos los días. En su lugar, reserve tiempo para dos o tres sesiones de entrenamiento de fuerza cada semana. Si es necesario, puedes incluso dividir tus entrenamientos en sesiones más cortas a lo largo del día. Hacer ejercicio con un compañero de entrenamiento también puede ayudarle a mantenerse motivado y constante.

Pruebe ejercicios que desafíen el equilibrio

Incluye ejercicios que desafíen tu equilibrio en tu rutina de entrenamiento de fuerza. Si eres físicamente capaz, realiza ejercicios estando de pie para mejorar tu equilibrio. Por ejemplo, el press de hombros de pie con mancuernas desafía tu equilibrio más que el press de hombros sentado en una máquina. Además, incorpore ejercicios de peso corporal de pie, como equilibrio con una sola pierna y elevaciones laterales de piernas, para mejorar aún más el equilibrio y la condición física general. Estos ejercicios con pesas también promueven la salud ósea y el desarrollo muscular.

Busque ayuda profesional

Si es nuevo en el entrenamiento de fuerza, considere reunirse con un fisiólogo del ejercicio, un fisioterapeuta o un entrenador atlético para comenzar. Estos profesionales pueden enseñarle la forma adecuada de cada ejercicio, asegurándose de que se beneficie de ellos y evitando lesiones. A medida que gane confianza y habilidades, se sentirá más cómodo trabajando de forma independiente.

Alimente sus músculos con proteínas

A medida que envejece, su cuerpo necesita más proteínas para mantener músculos fuertes y mantener su cuerpo con energía. Asegúrese de que su dieta incluya carnes magras, aves, pescado, huevos, lácteos bajos en grasa, lentejas y frijoles, ya que todos ellos son excelentes fuentes de proteínas. Trate de obtener entre 10% y 35% de sus calorías diarias provenientes de proteínas.

Recuerda que el entrenamiento de fuerza, junto con 150 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad moderada cada semana, te ayudarán a mantenerte activo y libre de lesiones. Al incorporar estas estrategias a tu rutina, puedes mantener e incluso mejorar tu masa muscular, fuerza y salud física general a medida que envejeces.

La ciencia detrás de la pérdida muscular y el envejecimiento

La pérdida muscular, o sarcopenia, es un problema común que enfrentan muchos adultos mayores. Es el resultado de varios factores, incluidos cambios en el tejido y las células musculares, cambios hormonales y una disminución de la actividad física. Comprender estos factores es crucial para mitigar la pérdida muscular y mantener la masa muscular a medida que envejecemos.

Cambios en el tejido y las células musculares.

El músculo es un tejido dinámico que sufre un recambio continuo a lo largo de nuestra vida. El tejido muscular está formado por fibras largas y delgadas, cada una de las cuales contiene una única célula muscular. Estas células producen proteínas como actina y miosina, que permiten que los músculos se contraigan y relajen. Sin embargo, a medida que envejecemos, disminuye el número total de células musculares y mitocondrias, responsables de la producción de energía. Las mutaciones también pueden acumularse en las células musculares, lo que lleva a la producción de proteínas defectuosas que afectan la función muscular.

Además, la conexión entre los músculos y el sistema nervioso, conocida como unión neuromuscular, puede verse afectada con la edad. Esto puede provocar debilidad y disminución de la masa muscular. Los cambios hormonales, como la disminución de los niveles de testosterona, pueden contribuir aún más a la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. La mala nutrición y la reducción del apetito, comunes en los adultos mayores, también pueden exacerbar la pérdida muscular.

El papel de la actividad física y el ejercicio

Si bien el envejecimiento natural juega un papel importante en la pérdida de masa muscular, un estilo de vida sedentario o la falta de actividad física pueden acelerar este proceso. La inactividad física provoca una disminución de la masa y la fuerza muscular, incluso en personas más jóvenes. Por lo tanto, incorporar actividad física y ejercicio regular es crucial para mantener la masa muscular a medida que envejecemos.

Diversos estudios han demostrado que el entrenamiento de resistencia, también conocido como entrenamiento de fuerza, es eficaz para aumentar la masa muscular en adultos mayores. El entrenamiento de resistencia de alta velocidad, que combina levantar pesas rápidamente y usar pesas más pesadas, ha sido particularmente beneficioso. Estos ejercicios se pueden adaptar a las necesidades y habilidades individuales, incluidos movimientos básicos como pararse en una silla, levantar piernas y extensiones de tríceps.

Es fundamental tener en cuenta que el tamaño de los músculos no es el único indicador de fuerza. Incluso si las ganancias de masa muscular no son evidentes de inmediato, las personas pueden experimentar mejoras en la fuerza y las capacidades funcionales. El ejercicio regular fortalece la conexión entre el sistema nervioso y los músculos, mejorando la función física general y la calidad de vida.

Mantener la masa muscular: buen ejercicio versus mal ejercicio

Cómo mantener la masa muscular a medida que envejeces

Cuando se trata de mantener la masa muscular a medida que envejecemos, no todos los ejercicios son iguales. Algunos ejercicios son más eficaces para prevenir la pérdida de masa muscular y promover el crecimiento muscular, mientras que otros pueden no proporcionar los mismos beneficios. Comprender la diferencia entre un buen ejercicio y un mal ejercicio puede ayudarle a tomar decisiones informadas en su rutina de ejercicios.

Buen ejercicio: entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza, también conocido como entrenamiento de resistencia, es la piedra angular para mantener la masa muscular a medida que envejecemos. Implica desafiar sus músculos a través de ejercicios dirigidos a grupos de músculos específicos. El entrenamiento de fuerza se puede realizar utilizando diversos equipos, como mancuernas, bandas de resistencia, máquinas de pesas o incluso el peso corporal.

El objetivo principal del entrenamiento de fuerza es aumentar la fuerza y la función de los músculos. Al sobrecargar progresivamente tus músculos con resistencia, estimulas el crecimiento y la adaptación muscular. Esto ayuda a contrarrestar la disminución natural de la masa muscular que se produce con la edad. El entrenamiento de fuerza también mejora la densidad ósea, la estabilidad de las articulaciones y el rendimiento físico general.

Mal ejercicio: ejercicio cardiovascular solo

Si bien el ejercicio cardiovascular, como caminar, correr o andar en bicicleta, es beneficioso para la salud cardiovascular y el estado físico general, no es suficiente por sí solo para mantener la masa muscular. El ejercicio cardiovascular se centra principalmente en mejorar la resistencia cardiovascular y quemar calorías, en lugar de centrarse específicamente en el crecimiento y mantenimiento de los músculos.

Realizar únicamente ejercicio cardiovascular puede provocar una pérdida de masa muscular con el tiempo, especialmente si el entrenamiento de fuerza no se incorpora a la rutina de ejercicios. Para mantener la masa muscular, es fundamental combinar el ejercicio cardiovascular con ejercicios regulares de entrenamiento de fuerza.

La importancia del equilibrio y la flexibilidad

Además del entrenamiento de fuerza y el ejercicio cardiovascular, incorporar ejercicios que mejoren el equilibrio y la flexibilidad es esencial para la salud física general y la prevención de lesiones. A medida que envejecemos, mantener un buen equilibrio se vuelve cada vez más importante para prevenir caídas y mantener la independencia.

Ejercicios como el yoga, el tai chi y el Pilates pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza central. Estos ejercicios se centran en la estabilidad, la coordinación y la alineación adecuada del cuerpo, que son vitales para mantener la función muscular y prevenir lesiones.

Conclusión

Mantener la masa muscular a medida que envejece requiere un enfoque integral que incluya entrenamiento de fuerza regular, ejercicio cardiovascular y ejercicios que mejoren el equilibrio y la flexibilidad. El entrenamiento de fuerza es particularmente crucial ya que estimula directamente el crecimiento muscular y ayuda a contrarrestar la disminución natural de la masa muscular que se produce con la edad. Al desafiar sus músculos mediante un entrenamiento de resistencia progresivamente sobrecargado, puede mantener e incluso aumentar la fuerza, la función y la salud física general de los músculos.

Recuerde comenzar poco a poco, establecer objetivos claros y buscar orientación profesional si es necesario. Incorpore ejercicios que desafíen su equilibrio y flexibilidad para mejorar el rendimiento físico general y prevenir caídas. Y no olvide alimentar sus músculos con una dieta equilibrada que incluya proteínas adecuadas.

Al adoptar una rutina de ejercicios completa que incluya buenas prácticas de ejercicio y evite malos hábitos de ejercicio, puede mantener la masa muscular, mejorar la función física y disfrutar de un estilo de vida más saludable y activo a medida que envejece.

Información adicional: Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios, especialmente si tiene alguna condición o inquietud de salud subyacente.

Preguntas frecuentes

¿Qué define un buen ejercicio?

Un buen ejercicio mejora la movilidad, desarrolla la fuerza, favorece la postura y minimiza el riesgo de lesiones, lo que lo convierte en parte de un plan de entrenamiento eficaz.

¿Qué hace que un ejercicio sea “malo”?

Los ejercicios inadecuados suelen implicar una mala técnica, un alto riesgo de lesiones o el uso excesivo de ciertas articulaciones. Estos hábitos pueden causar daños a largo plazo si no se corrigen.

¿Pueden las malas rutinas de ejercicio afectar el progreso?

Sí, realizar constantemente malas rutinas de ejercicio puede afectar el rendimiento, retardar el crecimiento muscular y aumentar la probabilidad de sufrir lesiones y agotamiento.

¿Cuáles son ejemplos de hábitos de ejercicio buenos y malos?

Los buenos hábitos incluyen el calentamiento, una postura correcta y repeticiones controladas. Los malos hábitos incluyen saltarse el calentamiento, movimientos bruscos y la autocomplacencia.

¿Cómo puedo pasar de un mal ejercicio a una buena rutina?

Concéntrese en la técnica, busque ayuda profesional y utilice técnicas de sobrecarga progresiva. Sustituya los movimientos arriesgados por entrenamientos de fuerza que no dañen las articulaciones.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Lo que realmente desean las mujeres maduras en el amor

Las mujeres maduras quieren seguridad emocional, comunicación honesta y valores compartidos...

Qué significa realmente soñar con la lotería

Al día siguiente de haber tenido un buen sueño, la gente dice: "Debería comprar un billete de lotería". Encontrará una colección de sueños que los verdaderos ganadores de lotería soñaron un día antes de comprar la lotería.

10 consejos efectivos para estar cómodo en vuelos largos

Sobrevivir a un vuelo de larga distancia: Los vuelos de larga distancia pueden ser una experiencia desalentadora, especialmente si viaja en clase económica. ¡Pero no temas! Con un poco de preparación y algunos consejos prácticos, puedes sobrevivir e incluso disfrutar de tu largo vuelo. En esta completa guía,

- ANUNCIO -

Lee ahora

Comprender la Hepatitis C: Causas, Síntomas y Tratamientos Eficaces

Exploraremos el diagnóstico, tratamiento y manejo de la hepatitis C, brindando información valiosa para los profesionales de la salud y las personas que buscan información sobre esta afección.

Logra unas Vacaciones sin Estrés: Elimina las Preocupaciones Laborales

Uno de los factores clave que contribuyen al estrés previo a las vacaciones es el miedo a dejar atrás tareas pendientes. Para aliviar esta preocupación, es fundamental revisar su carga de trabajo e identificar sus prioridades con suficiente antelación.

Alivio Poderoso para Urticaria: Conozca Síntomas y Tratamiento

La urticaria en parches, también conocida como urticaria, es una afección cutánea común caracterizada por protuberancias, parches o ronchas hinchadas y de color rojo pálido que aparecen repentinamente en la piel. Estas urticarias pueden causar picazón, ardor o escozor, causando malestar a los afectados.

Mejor momento para consumir azúcar: inteligente y saludable

Consumir azúcar justo después del ejercicio o con las comidas ayuda a estabilizar el azúcar en sangre y favorece la recuperación. Evita el azúcar a altas horas de la noche para prevenir la interrupción del sueño y la acumulación de grasa. WomanlyZine.com. Saber cuándo consumir azúcar puede ayudar a regular la energía, los niveles de azúcar en sangre y la recuperación. Descubre hábitos inteligentes y horarios de comida que maximizan los beneficios...

Más Allá de los Titulares: Revelando la Poderosa Verdad No Dicha del Éxito

La verdad tácita sobre el éxito a menudo implica fracasos constantes, sacrificios inmensos, problemas de salud mental y una redefinición del significado personal del logro, más allá de la validación externa. El verdadero éxito integra estas realidades ocultas. WomanlyZine.com La sociedad suele pintar una imagen brillante del éxito, centrándose en resultados triunfales y logros sin esfuerzo. Sin embargo, debajo de esto...

Dentro de los Clubs Host Japoneses: Magia Nocturna en Tokio

¿Qué es un club anfitrión en Japón? Japón siempre ha sido conocido por su cultura única, comida increíble y paisajes impresionantes, pero también alberga una vibrante vida nocturna que no debe perderse.

La guía definitiva de los bañadores de una pieza de 2024: las principales tendencias

Mientras esperamos con ansias la llegada de 2023, es hora de empezar a pensar en las últimas tendencias en moda baño. Los trajes de baño de una pieza han ido en aumento en los últimos años, con diseñadores que crean opciones únicas y elegantes para mujeres de todas las formas y tamaños.

Las mujeres hablan más que los hombres: diferencias de comunicación fascinantes

En promedio, las mujeres hablan más que los hombres porque las investigaciones demuestran que usan más palabras al día, entablan diálogos emocionales y relacionales, y priorizan la conexión. Estudios indican que las mujeres pueden pronunciar hasta 20,000 palabras diarias, superando a los hombres en las conversaciones sociales. WomanlyZine.com. Las investigaciones demuestran que las mujeres hablan más que los hombres...

Consejos clave para conducir seguro y disfrutar tu viaje en verano

A medida que aumenta el clima y más conductores toman las carreteras, es importante estar preparado y tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y agradable.

Por qué las mujeres famosas aman salir con hombres jóvenes: poder, seguridad y amor sin edad

Que mujeres famosas salgan con hombres más jóvenes es más que una tendencia: refleja el cambio en las normas de las relaciones. Estas mujeres poderosas abrazan el amor sin límites de edad, encontrando a menudo energía, conexión y compatibilidad emocional con parejas más jóvenes. Este cambio está redefiniendo la dinámica de la diferencia de edad en el romance moderno. WomanlyZine.com El tema de las mujeres famosas...

Moda DIY y Upcycling: Creatividad y Sostenibilidad

En un mundo impulsado por la moda rápida, donde las tendencias van y vienen en un abrir y cerrar de ojos, es importante encontrar formas de hacer que nuestros guardarropas sean más sustentables. Uno de esos métodos es el reciclaje, una práctica creativa y ecológica que permite dar nueva vida a...

Mejora poderosa del hogar saludable: reemplaza artículos del hogar

A medida que cambian las estaciones, también deberíamos centrarnos en mantener un hogar saludable. Reemplazar periódicamente ciertos artículos del hogar es crucial para prevenir infecciones, alergias y otros problemas de salud.