HogarRELACIONESLa sorprendente razón por la que...

La sorprendente razón por la que cerramos los ojos al besar

Suscripción gratuita

Cerrar los ojos al besar mejora nuestra percepción táctil al eliminar distracciones visuales, permitiéndonos enfocarnos en las sensaciones emocionales y físicas.

WomanlyZine.com

¿Por qué cerramos los ojos al besar? Este comportamiento común mejora nuestra experiencia sensorial al eliminar las distracciones visuales, permitiéndonos conectar plenamente con las sensaciones emocionales y físicas del momento.

Besar es una práctica milenaria que disfrutan personas de todo el mundo. El acto de besar suele asociarse con la intimidad, el amor y la pasión. Sin embargo, ¿Alguna vez te has preguntado por qué cerramos los ojos cuando nos besamos? Este artículo explora la ciencia detrás de este intrigante fenómeno.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=251#!trpen#video#!trpst#/trp-gettext#!trpen#
por qué cerramos los ojos al besar

La psicología de cerrar los ojos mientras besamos

Según las psicólogas cognitivas Polly Dalton y Sandra Murphy de la Universidad de Londres, las personas cierran los ojos mientras se besan para permitir que el cerebro se concentre adecuadamente en la tarea que tiene entre manos. Su estudio sobre la visión y la experiencia sensorial táctil concluyó que al cerebro le resulta difícil procesar otro sentido mientras se concentra en los estímulos visuales.

Su análisis encontró que las personas respondían menos al sentido del tacto ya que sus ojos trabajaban más. Por lo tanto, cuando se besan y se involucran en otras actividades placenteras para el sentido del tacto, como el sexo y el baile, las personas quieren concentrarse en el tacto, en lugar de otras experiencias sensoriales que pueden distraer.

La importancia del tacto

El tacto es un sentido crucial que juega un papel vital en nuestra vida cotidiana. Es el primer sentido que se desarrolla en los humanos y nos ayuda a establecer vínculos afectivos con los demás. El tacto también tiene un impacto significativo en nuestro bienestar mental y físico.

Cuando tocamos o somos tocados, nuestro cuerpo libera oxitocina, una hormona que promueve el vínculo social y reduce el estrés y la ansiedad. Esta hormona a menudo se conoce como la "hormona del abrazo" porque se libera durante el contacto físico, como abrazos, caricias y besos.

- Anuncio -

El papel del cerebro en la percepción del tacto

El sentido del tacto es procesado por la corteza somatosensorial del cerebro. Esta área del cerebro es responsable de procesar la información táctil, como la presión, la temperatura y el dolor.

Sin embargo, el cerebro también juega un papel crucial en la forma en que percibimos el tacto. Por ejemplo, la percepción del tacto puede verse influenciada por estímulos visuales. En un estudio realizado por Maravita e Iriki, a los participantes se les vendaron los ojos y se les tocó el dedo índice con un pincel. Cuando se les mostró un video de una mano que se tocaba de la misma manera, los participantes informaron que sintieron el toque en su propio dedo, aunque no lo estaban tocando.

La importancia de centrarse en la sensación del tacto

Cuando cerramos los ojos mientras besamos, esencialmente estamos bloqueando los estímulos visuales y permitiendo que nuestro cerebro se concentre en la sensación del tacto. Esto nos permite sumergirnos por completo en la experiencia y disfrutarla al máximo.

La investigación ha demostrado que la percepción del tacto mejora cuando nos enfocamos en él. En un estudio realizado por Goldreich y Kanics, a los participantes se les vendaron los ojos y se les tocaron los dedos con dos texturas diferentes. Cuando se les dijo que se centraran en la sensación del tacto, pudieron identificar las texturas con mayor precisión que cuando no se les indicó que se centraran.

El propósito evolutivo de cerrar los ojos mientras besamos

El acto de cerrar los ojos mientras nos besamos puede tener raíces evolutivas. Según la antropóloga Helen Fisher, besar es un comportamiento innato que ha evolucionado con el tiempo para ayudar a las personas a evaluar posibles parejas.

Al cerrar los ojos mientras besamos, esencialmente estamos excluyendo los estímulos externos y enfocándonos únicamente en las sensaciones del tacto y el gusto. Esto nos permite evaluar mejor la compatibilidad de nuestra pareja y determinar si somos o no genéticamente compatibles.

El significado cultural de los besos

Besar es una práctica universal que está muy arraigada en diversas culturas alrededor del mundo. En algunas culturas, besarse se considera una señal de respeto, mientras que en otras es una señal de amor romántico.

En las culturas occidentales, besarse a menudo se asocia con el amor romántico y la intimidad. Sin embargo, esto no siempre fue así. En la antigua Grecia, besarse se consideraba una señal de respeto y, a menudo, se usaba para saludar a amigos y familiares.

Los diferentes tipos de besos

Besar puede tomar muchas formas y significados diferentes. Algunos de los tipos más comunes de besos incluyen:

1. Besos románticos

Los besos románticos a menudo se asocian con la intimidad y la pasión. Por lo general, se realiza con una pareja y está destinado a transmitir sentimientos románticos.

2. Besos amistosos

Los besos amistosos a menudo se usan para saludar a amigos y familiares. Por lo general, es menos íntimo que un beso romántico y no pretende transmitir sentimientos románticos.

3. Besos de saludo

Los besos de saludo son una práctica común en muchas culturas alrededor del mundo. A menudo se usa para mostrar respeto y generalmente se realiza en la mejilla.

Los beneficios para la salud de besar

Cerrando los ojos mientras nos besamos

Besar no solo se siente bien sino que también tiene varios beneficios para la salud. Some of the most notable health benefits of kissing include:

1. Alivio del estrés

Se ha demostrado que besar reduce el estrés y la ansiedad al promover la liberación de oxitocina.

2. Estimular el sistema inmunológico

Cuando nos besamos, intercambiamos saliva, que contiene anticuerpos que pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades.

3. Quema de calorías

Besar puede quemar hasta 6 calorías por minuto, por lo que es una manera fácil y divertida de mantenerse en forma.

Conclusión

En conclusión, cerrar los ojos mientras besamos es un comportamiento natural e instintivo que nos permite sumergirnos por completo en la experiencia. Permite que nuestro cerebro se concentre en las sensaciones del tacto y el gusto, lo que puede mejorar la experiencia general. Besar es una práctica universal que tiene un significado tanto cultural como evolutivo y tiene varios beneficios para la salud. Entonces, la próxima vez que beses a alguien, tómate un momento para cerrar los ojos y disfrutar plenamente de la experiencia.

Preguntas frecuentes

¿Por qué cerramos los ojos cuando besamos a alguien?

Cerrar los ojos ayuda a eliminar las distracciones visuales, permitiéndonos centrarnos más en las sensaciones físicas y emocionales del beso.

¿Es normal mantener los ojos abiertos al besar?

Sí, es normal, pero la mayoría de las personas cierran los ojos naturalmente para mejorar la intimidad y la experiencia sensorial.

¿Qué significa emocionalmente cerrar los ojos durante un beso?

A menudo refleja un deseo de conectarse profundamente y estar completamente presente en el momento, enfatizando la cercanía emocional y la vulnerabilidad.

¿Besar con los ojos abiertos indica falta de conexión?

No necesariamente, pero podría sugerir que la persona está distraída, incómoda o no está completamente inmersa en la experiencia.

¿Existe una razón psicológica detrás de cerrar los ojos al besar?

Sí. Los estudios demuestran que el cerebro limita la información visual durante las experiencias sensoriales intensas, lo que nos ayuda a concentrarnos en el tacto y la emoción.

- Anuncio -

Escriba palabras clave para buscar

— NOTICIAS GLOBALES —

Imagen del punto

Más popular

Imagen del punto

articulos populares

Citas online para mujeres 50+: segura y liberada

Las citas en línea para mujeres mayores de 50 años ofrecen liberación a través de la confianza y...

Retiros de Bienestar Para Mujeres: Relájate, Sana y Renueva Tu Energía

Los retiros de bienestar para mujeres ofrecen una escapada rejuvenecedora centrada en la relajación,...

Cómo brillan las mujeres maduras en el cine: roles inspiradores y poderosos

Las mujeres de mediana edad brillan en el cine al interpretar personajes ricos y auténticos que...

- ANUNCIO -

Lee ahora

Descubra el poder del sonido: sonidos binaurales para bajar de peso

A medida que la búsqueda de un estilo de vida más saludable y en forma se convierte en una preocupación cada vez más frecuente entre las mujeres de mediana edad, la búsqueda de soluciones innovadoras y eficaces para perder peso sigue evolucionando. Si bien los métodos tradicionales, como el recuento de calorías y los regímenes de ejercicio rigurosos, siguen siendo las piedras angulares del éxito en el control del peso, cada vez...

La dura verdad: Cómo el estrés afecta la salud femenina

El estrés es una experiencia común que afecta a todos en algún momento de sus vidas. A medida que la mujer enfrenta los desafíos de la mediana edad, el estrés puede tener un impacto significativo en su salud y bienestar general.

Descubra los poderosos beneficios del kelp para la salud

Cuando se trata de alimentos nutritivos, las algas marinas a menudo no reciben la atención que merecen. Esta alga parda, también conocida como Laminaria, es una fuente nutricional repleta de vitaminas y minerales.

Formas efectivas de reforzar tu inmunidad este verano

Un sistema inmunológico fuerte puede ayudarnos a combatir enfermedades y mantenernos saludables. En esta guía completa, exploraremos las mejores formas de aumentar su inmunidad este verano.

Los 10 mandamientos para un matrimonio fuerte y feliz

El matrimonio es un vínculo sagrado que requiere esfuerzo y compromiso. No es suficiente simplemente encontrar la pareja perfecta; un matrimonio exitoso requiere trabajo. En este artículo, exploraremos los diez mandamientos para un matrimonio fuerte y satisfactorio.

Olivia Newton-John: Un recorrido extraordinario de éxito y resiliencia

Olivia Newton-John, un nombre que resuena entre los amantes de la música y los entusiastas del cine por igual. Su camino hacia el éxito no estuvo exento de desafíos, pero su talento, resiliencia y dedicación la impulsaron a convertirse en una superestrella internacional.

Consejos de moda chic para cada ocasión especial

¡Es hora de adoptar tu estilo único y brillar en cada ocasión especial, sin importar tu edad! Las mujeres de mediana edad no tienen que conformarse con opciones de moda anticuadas o desaliñadas. Con un poco de orientación y las prendas de vestuario adecuadas, podrás lucir bien, seguro y elegante en...

Consejos clave para conducir seguro y disfrutar tu viaje en verano

A medida que aumenta el clima y más conductores toman las carreteras, es importante estar preparado y tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y agradable.

Sorprendentes pros y contras de entrenar descalzo

Hacer ejercicio descalzo ha ganado popularidad entre los entusiastas del fitness. La idea de hacer ejercicio sin zapatos puede parecer poco convencional, pero tiene sus propias ventajas y desventajas.

Abrazando la vida después de la paternidad: comienza tu próxima aventura

Convertirse en padre es una experiencia que cambia la vida y está llena de alegría, desafíos y transformaciones profundas. La transición a la paternidad abarca no sólo los cambios físicos y emocionales.

Irresistibles bebidas del menú secreto de Starbucks

Exploraremos algunas de las mejores bebidas del menú secreto de Starbucks, brindándole toda la información que necesita para pedirlas como un profesional.

Revitaliza tu intestino: guía de los mejores alimentos para el estreñimiento

El estreñimiento es un problema digestivo que puede verse influenciado por varios factores, incluida la dieta. Los alimentos que comemos juegan un papel crucial en el mantenimiento de deposiciones regulares y en la prevención del estreñimiento.