Min Jin Lee no es la típica historia de éxito de la noche a la mañana. La autora de 54 años pasó casi tres décadas perfeccionando su oficio antes de alcanzar el éxito comercial con sus novelas aclamadas por la crítica, “Pachinko" y “Comida gratis para millonarios.A pesar del largo viaje, la perseverancia y la ambición de Lee la han llevado a convertirse en una de las escritoras más respetadas de nuestro tiempo.
Vida temprana y carrera

Lee creció en un área de clase trabajadora de Queens, Nueva York, rodeada de inmigrantes. Sus padres eran inmigrantes coreanos que tenían un negocio de tintorería. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx, donde se destacó tanto en matemáticas como en ciencias, lo que le valió un lugar en el Salón de la Fama de Ciencias del Bronx de la escuela.
Luego asistió a Yale College, donde obtuvo una licenciatura en historia mientras ganaba premios por sus escritos de ficción y no ficción. Después de graduarse, trabajó como abogada corporativa antes de decidir dedicarse a escribir a tiempo completo en 1995.
El proceso de escritura
El proceso de escritura de Lee es meticuloso y obsesivo. Lee un capítulo de la Biblia antes de sentarse a escribir, lo que cree que le da una comprensión más profunda de los seres humanos. También pasa mucho tiempo investigando sus temas, como se ve en su último proyecto, una novela sobre lo que significa la educación para los coreanos en todo el mundo.
Su escritura está inspirada en lo que la perturba, como la trágica historia de un joven coreano que se quitó la vida después de ser intimidado por sus compañeros. Este evento la inspiró a escribir “Pachinko,” una novela que cuenta la historia de una familia de inmigrantes coreanos que vive en Japón durante cuatro generaciones.
Lee cree que escribir es un proceso transformador que permite a los escritores escribir hacia un nuevo yo. Ella aconseja a los aspirantes a escritores que se centren en lo importante sobre lo urgente y que desarrollen la capacidad de desconectarse de las distracciones.
El camino al éxito

A pesar de su talento, el camino al éxito de Lee fue largo y arduo. Pasó casi 30 años trabajando en sus novelas antes de publicarlas, golpeándose la cabeza contra la pared más veces de las que puede contar. Se ha convertido en una especie de santa patrona de la demora, inspirando a otros a perseverar en sus propias actividades creativas.
El éxito de Lee es aún más notable dado el rechazo que enfrentó en el camino. Recibió avisos de rechazo de todo, incluidas revistas, revistas literarias trimestrales, residencias y conferencias. Mantuvo una carpeta repleta de estos avisos de rechazo como un recordatorio del viaje.
Lecciones aprendidas
Lee's viaje al éxito ofrece varias lecciones valiosas tanto para escritores como para creativos. Una de ellas es la importancia de la perseverancia. Escribir es una forma difícil e inestable de ganarse la vida, pero la determinación de Lee para triunfar la hizo seguir adelante.
Otra lección es la importancia de la inspiración. La escritura de Lee se alimenta de lo que la perturba y alienta a otros escritores a seguir sus pasiones y escribir sobre lo que les importa.
Finalmente, el éxito de Lee es un testimonio del poder del trabajo duro y la dedicación. Pasó décadas perfeccionando su oficio, investigando sus temas y perfeccionando su proceso de escritura. Su éxito es un testimonio del hecho de que con trabajo duro y dedicación, todo es posible.
Conclusión

La trayectoria de Min Jin Lee, de escritora principiante a escritora de éxito, es una historia de perseverancia y ambición. Su meticuloso proceso de escritura, su dedicación al oficio y su voluntad de abordar temas difíciles la han convertido en una de las escritoras más respetadas de nuestro tiempo. Su el viaje ofrece valiosas lecciones para escritores y creativos por igual, recordándonos que con trabajo duro y determinación, todo es posible.